- georgiano
- ► adjetivo/ sustantivo1 De Georgia, estado de Europa oriental y de su lengua.2 Del estado de Georgia, en Estados Unidos.3 Persona natural de Georgia, país europeo y estado norteamericano.4 ARQUITECTURA Se aplica al estilo arquitectónico de origen británico que se desarrolló desde principios del siglo xviii a principios del xix.► sustantivo masculino5 LINGÜÍSTICA Lengua caucásica hablada en la república de Georgia.
* * *
georgiano, -a1 adj. y, aplicado a personas, también n. De Georgia, estado caucásico, antigua república de la Unión Soviética. ⊚ m. Idioma hablado en Georgia.2 adj. y, aplicado a personas, también n. Del estado de Georgia, en Estados Unidos.3 adj. Se aplica a un estilo arquitectónico neoclásico de la época de Jorge II y Jorge III desarrollado en Inglaterra y Estados Unidos en el siglo XVIII.* * *
georgiano1, na. adj. Natural de Georgia. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a este país de Asia.————————georgiano2, na. adj. Se dice de un estilo de arquitectura del siglo XVIII en Inglaterra y los Estados Unidos de América. || 2. Natural del Estado de Georgia. U. t. c. s. || 3. Perteneciente o relativo a este Estado de la Unión norteamericana.* * *
► adjetivo-sustantivo De Georgia.► masculino LINGÜÍSTICA Lengua karmeliana, perteneciente al tronco subcaucásico de las caucásicas. Posee numerosos dialectos, agrupados en el georgiano oriental y el georgiano occidental.* * *
Lengua caucásica de la República de Georgia, hablada por unos 4 millones de personas en todo el mundo.Entre las lenguas caucásicas, el georgiano es único, por contar con una tradición literaria antigua. El primer testimonio de esta lengua es una inscripción de 430 AD encontrada en una iglesia de Palestina, hecha con un alfabeto anterior al empleado en el georgiano antiguo (s. V–XI). El alfabeto civil empleado en el georgiano moderno, con 33 caracteres y sin distinción de mayúsculas y minúsculas, es la rama de un alfabeto aparecido por primera vez en el s. X. Los orígenes de la escritura georgiana son inciertos, aunque presumiblemente fue una adaptación libre del alfabeto griego, con caracteres nuevos inventados para los sonidos propios de esta lengua. El georgiano tiene rasgos característicos de otras lenguas caucásicas, como un inventario de consonantes amplio (con agrupaciones consonánticas de hasta seis elementos que ocurren al comienzo de una palabra).
Enciclopedia Universal. 2012.